¿Necesariamente el poder corrompe?
Subí a mi redes una pregunta que transita el momento que vivimos. Aquí me hago cargo de las respuestas más significativas y dejo mis reflexiones acerca de si el poder corrompe.
La solidez de lo intangible
En este artículo que escribí para Newfield Network destaco la necesidad de conductas comunitarias para no sucumbir ante lo impreciso y complejo que el mundo actual nos presenta.
Lecturas para la transformación social
En uno de los círculos de lectura concluimos ya el primer libro. Comparto algunas intensas y emocionantes reflexiones transformadoras surgidas de este enriquecedor espacio.
La gestión del cambio cuando todo cambia (2)
Este relato alude a la transformación necesaria de las organizaciones en los contextos actuales en permanente cambio. Una invitación a cambiar nuestra mirada y nuestra actitud.
Sobre la posibilidad posible
Este relato surge de una nueva pregunta lanzada en mis redes: ¿Qué es lo posible? ¿Quién lo define? Aquí reflexiono sobre la relación entre la posibilidad y el poder.
Transformarse para transformar
Propuse en mis redes una acción para abrir nuevas conversaciones. Aquí mis reflexiones a partir de la pregunta ¿Podemos transformar la sociedad sin transformarnos nosotros?
Hacia una cultura del aprendizaje
Redactamos, junto a un grupo de expertos, un valioso manifiesto que pone a la cultura de aprendizaje como eje estratégico para las organizaciones del futuro. ¡Léelo!
La articulación: arte, habilidad, base de un nuevo liderazgo (3)
Una reflexión sobre el propósito de la articulación, sobre la necesidad de generar espacios confiables de vinculación para asegurar la diversidad en convivencia.
Entrevista a José Joaquín Brunner
Destacados profesionales enriquecieron mi libro con sus valiosas miradas sobre el poder y la política. Sus testimonios le agregaron, sin duda, mucho valor a esas páginas.
La articulación: arte, habilidad, base de un nuevo liderazgo (2)
Una reflexión sobre el rol del articulador y las funciones esenciales que debe desarrollar para lograr aquello que parece improbable que suceda.
La articulación: arte, habilidad, base de un nuevo liderazgo (1)
Esta es la primera entrega de una serie que define el requerimiento y las bases del concepto de articulación, con el fin de lograr un liderazgo social y un mundo más integrado y justo.
El sonido del silencio
Tiempo atrás inicié pregunté en mis redes sociales sobre el silencio. En este relato, tomo dos de las respuestas que recibí y dejo las reflexiones que ellas me inspiraron.
Profundizar y enriquecernos con otras miradas
Un espacio para darnos el gusto de adentrarnos un poco en el mundo de todos los personajes que han influenciado y enriquecido mi libro. ¡Que lo disfruten!
Un viaje del interior al exterior
En la entrevista de la revista Conversaciones de Coaching conversamos sobre el detrás de la escritura, el mensaje y los conceptos presentes en mi libro. Te invito a leerla.
Entrevista a José Weinstein
Para escribir mi libro, entrevisté a personas que me marcaron en mi vasta experiencia en el ámbito de la política y el poder. Aquí comienzo a compartir estos encuentros.
La gestión del cambio cuando todo cambia (1)
Este relato apela al desafío de lograr nuestra propia transformación, ante un profundo desajuste entre los escenarios actuales y quienes somos sus observadores.
¿Cuántas preguntas entran en un libro?
Este artículo recupera una extensa lista con las preguntas presentes en Articuladores de lo posible que apelan a generar conversaciones y transformar la realidad.
Conversando con Covid-19 - Sesión 3
Este relato cierra la saga de conversaciones con Covid, este evento que ha marcado un quiebre y que puede abrirnos la posibilidad de un futuro más humano.
Conversando con Covid-19 - Sesión 2
Conversando con covid-19 (Sesión 2) es una mirada sobre el escenario que se nos ha presentado e impuesto. Una invitación a preguntarnos constantemente.
Conversando con Covid-19 - Sesión 1
Conversando con covid-19, es un relato que busca compartir nuestras inquietudes para acercarnos a una comprensión más abierta de este escenario desconocido.